Zonas claves de argentina para entender su comida
| agosto 30, 2017
Cuando hablamos de comida argentina, hablamos de grandes sabores mixtos, de texturas, aromas y costumbres antiguas que han ido evolucionando con el paso del tiempo. Argentina es una tierra fértil y amable con sus habitantes, que ha hecho que la comida argentina sea rica, de calidad y natural. Los argentinos saben mucho de comer bien y se han ido transmitiendo en herencia las grandes recetas que conforman el menú hasta hoy.
Al tratar de hablar de comida argentina, podemos darnos el lujo de dividir al país por zonas, para explicar mejor qué se ha hecho grande en el país.
-Región Pampeana
La mayor productora de carne vacuna y porcina, está aquí. Y todo mundo sabe que son grandes bases de la comida argentina. Además también son grandes productores de trigo, maíz, girasol y papa. La soja ahora también forma parte de sus técnicas e inversiones. La ganadería tiene gran presencia desde la colonia.
-Región de la cuenca lechera
Esta región representa principalmente a Buenos Aires Oeste, Córdoba y Santa Fe. Aquí hay una industria quesera muy grande y, como podrán imaginar, también son el hogar por excelencia del dulce de leche.
-La Mesopotamia
La flora y la fauna de la Mesopotamia han contribuido mucho al desarrollo de la comida argentina. Esta región es grande en cuanto la industria arrocera y también es hogar por excelencia de la famosísima yerba mate.
-Mendoza
No podemos hablar de la comida argentina sin hablar del vino, y Mendoza es un centro vinícola líder en América, una región productora de cabernet-sauvignon, de tempranillo, merlot, chardonnay y bonarda. Una zona con aromas y colores deliciosos que se pueden apreciar en los caminos del vino.
-La Patagonia
Para hablar de mariscos y pesca, está la Patagonia. La comida argentina también se caracteriza por tener maricos frescos y de calidad, y pueden agradecerle a esta extraordinaria zona por ello.
La comida argentina es variada y el país está lleno de sorpresas. Para transportarte ahí, a través de su gastronomía, te invitamos a conocer La Vid Argentina, el mejor de México.