Lo que debes saber de la coctelería
| agosto 6, 2019
Lo que debes saber de la coctelería
Beber un cóctel es la combinación perfecta entre el cuerpo, el gusto y la vista, pues como sabemos, gran parte de la coctelería suele tener una presentación vistosa, que nos permite imaginar la magia que lleva en su sabor. Muchos sabemos que la coctelería son bebidas conformadas por varios elementos, donde en la gran mayoría de los casos el ingrediente principal es el alcohol. Siempre está presente en eventos importantes, shows, centros nocturnos, restaurantes y otros lugares que hacen que los comensales despierten una gran experiencia en su degustación.
Sus comienzos…
La palabra proviene de “Cocktail” que significa cola de gallo y sus orígenes fueron en el siglo XIX cuando un farmacéutico llamado Antonio Peychaud originario de Nueva Orleans, ofrecía en sus reuniones bebidas preparadas a sus amigos en una huevera, con una receta de su autoría que llevaba como ingredientes coñac y azúcar. Con el tiempo fue evolucionando y se dio a conocer en muchos lugares hasta volverse una tendencia en Estados Unidos, se popularizó y llegó hasta Norteamérica y Europa, en ese tiempo se crearon nuevas combinaciones y en la época de la guerra mundial se detonó su esparcimiento.
Debido a que fue una gran innovación en el mundo de las bebidas, por las especialidades y los sabores únicos, es complicado conocer toda la variedad en coctelería que hay en el mundo, pues depende incluso del lugar, la forma de su preparación.
Por ello, te daremos a conocer una clasificación más simple para que, en tu próxima visita a La Vid Argentina, tengas una mejor idea sobre cómo y en qué momento degustar tu cóctel favorito.
Clasificación de la coctelería
Coctelería aperitiva:
Ésta normalmente se conforma por frutas cítricas, como maracuyá, limón, naranja o kiwi otorgando un sabor seco, con alta graduación alcohólica y poco dulce, las bebidas que se usan son vodka, ron o ginebra. Sus ingredientes generan sensación de apetito.
Coctelería digestiva:
Se compone por sus sabores dulces y su textura cremosa, las frutas típicas de esta bebida son las cerezas, granada y fresa. En su preparación se pueden agregar ingredientes como leche, helado y hierbas de menta, una combinación que facilitará el proceso de digestión.
Coctelería reconstituyente:
Estos cócteles contienen ingredientes nutritivos, vitaminas y proteínas. Los ingredientes que lo conforman pueden ser fruta, chocolate, huevos o leche. Su función principal es reducir los efectos del alcohol.
Coctelería estimulante:
Se caracteriza por servirse caliente, en sus ingredientes más populares se agrega canela, nuez o clavos, se mezcla con bebidas energizantes o que tengan cafeína, son cócteles que propician el incremento de energía y aumentan los niveles de atención. Una de nuestras especialidades en La Vid Argentina es el carajillo. ¡No puedes irte sin probarlo!
Coctelería de media tarde:
Estos cócteles se sirven entre cada hora o también pueden servir como bebidas refrescantes, que se componen de zumos de frutas sin el contenido alcohólico.
Ahora que sabes más sobre el tema te recomendamos nos visites, nuestra carta te sorprenderá, y nuestros cócteles especialmente servidos con Sotol Coyote te van a dejar sorprendido por sus increíbles toques dulces y aciditos. en La Vid Argentina sabemos como consentirte y llevarte a descubrir increíbles texturas y sabores ¡Reserva ahora con nosotros!