4 cepas de vinos argentinos y sus maridajes
| agosto 30, 2017
Argentina es bien conocido por sus vinos y por su destacada producción. Los vinos argentinos gozan de muy buena reputación alrededor del mundo aunque algunos son más conocidos que otros a nivel mundial.
Los vinos argentinos son complejos, profundos y con un sabor inigualable. Los amantes del vino saben que es la mejor opción, especialmente si se trata de combinarlo con excelentes cortes de carne. Hay vinos para todos los gustos y para todos los maridajes. Aquí les presentamos 4 vinos argentinos y sus posibles combinaciones para la próxima vez que vayan a un restaurante argentino y están indecisos sobre qué pedir.
Merlot- Entre los vinos argentinos este es poco conocido, se lleva perfectamente con guisos livianos, quesos semi duros, vegetales asados como los pimientos y es ideal para acompañar postres con membrillos.
Malbec- Entre los vinos argentinos se ha convertido en la cepa insignia de Argentina, supo adaptarse perfectamente al terroir y lograr resultados extraordinarios, como en ninguna otra parte en el mundo. Un vino redondo, que se queda grabado en la memoria con un solo sorbo. Sabe a frutas oscuras y salvajes, también ligeramente tostado. Va muy bien con las carnes de marmoleo moderado y a la parrilla, suele acompañar quesos robustos.
Chardonnay- Otra especialidad entre los vinos argentinos blancos, el chardonnay tiene un cuerpo delicado, un sabor a frutas tropicales, limpio y suave. Se acompaña bien de pollo, vegetales asados y quesos suaves.
Cabernet Sauvignon- De los vinos argentinos este es, indiscutiblemente, uno de los favoritos. Tiene un toque mágico a vainilla, pero predomina el sabor a cerezas negras y pimienta, cuenta con grandes texturas de sabor. Se puede acompañar de los mejores cortes de carne, en cualquier término, y de quesos firmes como el roquefort.
¿Cuál de todos estos vinos argentinos te gustaría probar? En La Vid Argentina contamos con una cava especializada para satisfacer a los más conocedores, pero también para sorprender a quienes aún empiezan su camino en el maridaje.